| In this Fifth Chapter of the Bhagavad-gītā, the Lord says that work in devotional service is better than dry mental speculation. Devotional service is easier than the latter because, being transcendental in nature, it frees one from reaction. In the Second Chapter, preliminary knowledge of the soul and its entanglement in the material body were explained. How to get out of this material encagement by buddhi-yoga, or devotional service, was also explained therein. In the Third Chapter, it was explained that a person who is situated on the platform of knowledge no longer has any duties to perform. And in the Fourth Chapter the Lord told Arjuna that all kinds of sacrificial work culminate in knowledge. However, at the end of the Fourth Chapter, the Lord advised Arjuna to wake up and fight, being situated in perfect knowledge. Therefore, by simultaneously stressing the importance of both work in devotion and inaction in knowledge, Kṛṣṇa has perplexed Arjuna and confused his determination. Arjuna understands that renunciation in knowledge involves cessation of all kinds of work performed as sense activities. But if one performs work in devotional service, then how is work stopped? In other words, he thinks that sannyāsa, or renunciation in knowledge, should be altogether free from all kinds of activity, because work and renunciation appear to him to be incompatible. He appears not to have understood that work in full knowledge is nonreactive and is therefore the same as inaction. He inquires, therefore, whether he should cease work altogether or work with full knowledge.
| | En este Capítulo Cinco del Bhagavad-gfta, el Señor dice que el trabajo en el servicio devocional es mejor que la árida especulación mental. El servicio devocional es más fácil que lo anterior pues, siendo de naturaleza trascendental, lo libra a uno de la re acción. En el Capítulo Dos se explicaron el conocimiento preliminar del alma y su embroilo en el cuerpo material. También se explicó allí cómo salirse de este enjaulan:tiento material mediante el buddhiyoga, o servicio devocional. En el Capítulo Tres, se explicó que una persona que está situada en la plataforma de conocimiento ya no tiene deberes que ejecutar. En el Capítulo Cuatro, el Señor dijo a Arjuna que todas las clases de trabajo de sacrificio culminan en el conocimiento. No obstante, al final del Capítulo Cuatro, el Señor aconsejó a Arjuna que despertara y luchara, situándose en el conocimiento perfecto. Por lo tanto, recalcando simultáneamente la importancia tanto del trabajo en devoción como de la inactividad con conocimiento, Kṛṣṇa ha desconcertado a Arjuna y ha confundido su determinación; Arjuna entiende que la renunciación con conocimiento entraña la cesación de toda clase de trabajo ejecutado como actividades de los sentidos. Pero si alguien desempeña un trabajo en el servicio devocional, entonces ¿cómo se detiene el trabajo? En otras palabras, él piensa que sannyāsa, o sea la renunciación con conocimiento, debe estar enteramente libre de toda clase de actividad, ya que le parece que el trabajo y la renunciación son incompatibles. Parece no haber comprendido que el trabajo con pleno conocimiento no es reactivo y por eso equivale a la inactividad. En consecuencia él inquiere si debe dejar de trabajar totalmente, o si debe trabajar con pleno conocimiento.
|